5 señales que te indican que es buen momento de invertir en publicidad
Si tú también te estás planteando si es el mejor momento en tu negocio para invertir en publicidad, bienvenido(a).
Sabemos que no es una decisión que quieras tomar a la ligera, así que vamos a darte 5 consejos que nos han ayudado a nosotros (y también a nuestros clientes) a saber cuál era el mejor momento para invertir en publicidad en nuestros negocios.
¿Cuándo invertir dinero en publicidad?
Empieza a invertir dinero en publicidad solamente si:
1.Ya tienes muy definida tu audiencia.
2.Tu oferta está clara y establecida.
3.Tu contenido orgánico ya funciona.
4.Ya generas ingresos con tu oferta.
5.Tienes esa disponibilidad económica ahora mismo.
Pero bueno, vayamos por partes. Vamos a ir desgranando cada uno de estos puntos:
Ya tienes muy definida tu audiencia.
¿Qué significa esto? Que te sabes de pé a pá cómo es tu cliente ideal. O como se le llama en este mundillo del marketing, tu buyer persona.
Es decir, conoces perfectamente el avatar de tu cliente ideal. Sabes qué hace, cómo es, a qué se dedica, qué problemas tiene, qué soluciones necesita, dónde pasa su tiempo (sobre todo en las redes sociales, esto es importante para definir bien la estrategia de contenido que debemos hacer), etc.
Si ya sabes cuál es tu nicho y por lo tanto, conoces bien a la persona (de forma figurada) que más necesita tus servicios o productos, olé tú. Tienes un camino ganado que ni te lo imaginas. Solo desde ahí se puede hacer una buena estrategia de negocios y posteriormente de marketing.
Puede parecer muy simple, pero no os imagináis la cantidad de negocios que “le dan a todo” y por lo tanto “no le dan a nadie”. Nosotros mismos tampoco teníamos claro antes cuál era nuestro cliente ideal, ya que queríamos ayudar a cualquier persona que necesitara alguno de nuestros servicios.
Así que, primer punto claro. Antes de ponerte a invertir en publicidad como loco(a), debes tener muy muy claro a quién te diriges.
* Si no tienes este punto claro todavía, puedes utilizar el listado de preguntas para definir a tu cliente ideal que nos ofrece el blog de Sem Rush.
Tu oferta está clara y establecida.
Muy bien, ya sabemos a quién le estamos vendiendo. Pero, ¿qué le estamos vendiendo exactamente? ¿Qué solución le estamos dando a sus problemas que ya hemos visto en el primer punto?
Y ya no solo eso, ¿cómo se lo estamos ofreciendo? ¿Qué incluye esta oferta? Si vendes servicios de diseño web, por ejemplo, ¿ofreces algún pack especial? ¿Cuántas revisiones incluyes? ¿Cuánto tiempo ofreces de mantenimiento? ¿Cómo tienen acceso a ti? ¿A través de Whatsapp? ¿Incluyes algún bono especial? ¿Algún descuento?
Analiza cómo es tu oferta integral. Y cuanto más concisa sea, mejor. Así cualquier persona que vea esa publicidad tendrá claro de un primer vistazo qué es lo que se lleva al trabajar contigo.
Segundo punto claro. Sigamos. 😉
Tu contenido orgánico ya funciona.
Esta es fundamental. No importa qué acciones tomes con tu publicidad de pago, si el contenido que ya subes a tus redes sociales, por ejemplo, no está teniendo ninguna repercusión, tampoco lo tendrá la publicidad pagada.
La publicidad de pago debería ser solo una extensión de todas las acciones y estrategias que estás llevando a cabo previamente en tu negocio. No la manera en la que te das a conocer aunque en la parte interna de la empresa está todo “manga por hombro”.
Crea contenido orgánico (como el de nuestro Instagram) y mira cómo reacciona la gente ante él. Trabaja la parte de networking, interactúa en tu propia comunidad, pero también en la de otros (los grupos de Facebook son buenísimos para ello). Analiza distintos tipos de contenido y mira qué tal resuenan con la gente, con cuáles interactúan más, con cuáles consigues leads y con cuáles consigues ventas.
Si lo que has hecho hasta ahora no ha servido de mucho, poco o nada ayudará que inviertas un dinero para que lo visualicen aún más personas.
Sí, es posible que le den más likes, e incluso que alguien esté interesado(a) en tu oferta, pero es probable que no consigas los resultados esperados.
Ya generas ingresos con tu oferta.
Esta va de la mano con la anterior. Si aún no estás generando ingresos con tu producto o servicios, ¿por qué ibas a invertir en publicidad antes de tiempo? ¿No es mejor validar tu idea, dedicarle tiempo y mimo a conocer a quién ayudas, cómo le ayudas, ver si ya estás haciendo las cosas bien y ya, después de eso, multiplicar los esfuerzos gracias a la publicidad?
Es posible que este no sea el consejo que quieras oir. Y es muy probable que esto no lo leas en muchos otros sitios. Pero no queremos que te gastes dinero a lo tonto, y menos sin haber validado tu idea de negocio previamente.
Lo que estás montando es una empresa, y no un hobby caro. Así que las acciones que tomes que vengan respaldadas por estrategias, y una de ellas es tomar la decisión correcta de invertir en publicidad en su debido momento.
Tienes esa disponibilidad económica ahora mismo.
De acuerdo, ya tienes definida tu audiencia, tienes súper clara tu oferta, tu contenido orgánico funciona, ya generas ingresos con tu producto o servicio…
Pero ahora, vayamos al plano personal: ¿ES EL MOMENTO IDEAL PARA TI DE INVERTIR?
Quizá estés en un momento económicamente peliagudo, o quizá es hora de invertir, pero en otras partes de tu negocio más urgentes ahora. No lo sabemos.
Pero lo que sí que sabemos es que el negocio y la parte personal van de la mano y no se pueden separar. Y que cada acción que hagas va a repercutir sí o sí en tu casa.
Lo dicho, puede que quieras analizar otras opciones:
- Quizá te interese ahorrar un poquito ahora porque el negocio ya te está funcionando.
- O puede que te interese esperar más y validar aún mejor tu idea de negocio.
- O a lo mejor te interesa invertir ese dinero en mejorar tu imagen de marca, tu página web o un posicionamiento seo que funcionará a largo plazo, en lugar de invertir dinero ahora en publicidad.
Todas estas cuestiones hay que tenerlas muy claras. Nos encanta saber que apuestas por tu negocio, pero por favor, con cabeza. Sabiendo dónde va cada euro y con unas estrategias puestas en marcha previamente para que la publicidad que hagas, tenga sentido en una estrategia de marketing global.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre cuándo invertir en publicidad en tu negocio y qué señales te indican que es el momento correcto. Ojalá te hayamos podido dar la claridad mental que necesitabas para tomar una decisión.
Sabemos lo abrumador que es estar al mando de tantos frentes de nuestro negocio, así que si ves que necesitas ayuda, cuenta con nosotros.
Somos expertos en la externalización del departamento digital de las empresas. Olvídate de contratar personal, ahorra costes y ten un servicio de calidad las 24/7. Desde páginas webs, hasta gestión de redes sociales, marketing, diseños, aplicaciones móviles, etc.
¡Todo lo que necesitas, al alcance de un telefonazo! 😊
Escríbenos un Whatsapp o llámanos al +34 633 52 19 56